Preguntas Frecuentes

¿Dudas? Aquí te aclaramos todo

Preguntas Frecuentes: Respuestas Claras y Rápidas

SIGUE CON TRANQUILIDAD Y ORIENTATE

¿Cómo puedo empezar?

Fácil, contáctanos para determinar las necesidades de tu hijo y comenzar los servicios.

¿Cómo puede la terapia ocupacional con enfoque sensorial ayudar a mi hijo?

La terapia ocupacional con enfoque sensorial ayuda a los niños que tienen dificultades para procesar y responder a la información sensorial (como sonidos, texturas, movimientos o luces). A través de actividades diseñadas para mejorar la integración sensorial, los niños pueden desarrollar mejor coordinación, autorregulación y habilidades motoras, lo que les ayuda a desempeñarse mejor en la escuela y en la vida diaria.

¿En qué consiste la terapia oromotora y qué beneficios tiene?

La terapia oromotora se enfoca en fortalecer los músculos de la boca, la lengua y la mandíbula para mejorar funciones como masticar, tragar y hablar. Es especialmente útil para niños con problemas de alimentación, babeo excesivo o dificultades en la producción del habla. A través de ejercicios específicos, se refuerzan estas habilidades esenciales para la comunicación y la alimentación.

¿Qué calificaciones y experiencia tienen sus terapeutas?

Nuestros especialistas cuentan con la preparación, licencias y certificaciones necesarias en áreas como:| Terapia Ocupacional | Terapia del Habla y Lenguaje | Terapia Educativa | Disfagia y Terapia Oromotora. Adicionalmente, nos aseguramos de que cada profesional tenga la formación y sensibilidad necesarias para trabajar con niños y sus familias.

¿Cómo ayuda la terapia educativa en el aprendizaje de mi hijo?

La Terapia Educativa es un tratamiento personalizado que ayuda a los niños a desarrollar estrategias para superar sus dificultades de aprendizaje. Entre estas se incluyen la comprensión de lectura, la autocorrección en la escritura, la concentración, la resolución de problemas y la memoria, entre otras habilidades esenciales. A través de este proceso, el niño aprende a manejar sus desafíos académicos de manera más efectiva, promoviendo su autonomía y confianza en el aprendizaje.

¿Cómo sé si mi hijo necesita terapia del habla y lenguaje?

Si tu hijo tiene dificultades para expresarse, entender lo que se le dice, producir ciertos sonidos o formar oraciones correctamente, podría beneficiarse de la terapia del habla y lenguaje. También es útil si tiene problemas con la fluidez verbal (ritmo) o desordenes de la voz (disfonía). Una evaluación con un especialista puede determinar si la terapia es necesaria y qué tipo de apoyo específico requiere.